Por qué debo inscribirme en el registro único nacional de tránsito
Todo ciudadano necesita estar inscrito en el RUNT para llevar a cabo cualquier trámite ante cualquiera de los organismos de tránsito.
Es importante recordar la obligatoriedad de inscribirse en el registro único a quienes tengan licencia de conducción y sean propietarios de vehículos, ya sean ciudadanos colombianos, extranjeros y mayores de 16 años.
Igualmente para aquellos ciudadanos nacionales o extranjeros que quieran comprar un vehículo, gestionar la licencia de conducción o hacer cualquier trámite relacionado con tránsito o transporte.
Cuánto cuesta la inscripción?
Desde el 2018 la inscripción en el RUNT tiene un costo de $13.700.
Un valor que se paga cuando se realiza el trámite por primera vez.
Cómo me inscribo en el RUNT
El trámite para darse de alta en el registro único es un proceso fácil, sencillo y rápido, solo has de seguir detalladamente las indicaciones en cualquier Organismo de Tránsito o Dirección Territorial del país.
- Acuda a uno de los organismos de tránsito o direcciones territoriales del país.
- Pida inscribirse en el registro enseñando su cédula de ciudadania o de extranjería.
- Ponga la huella del índice derecho en el lector, luego firme en el dispositivo correspondiente.
- Una vez concluida la toma de huella el sistema le asignará un número de inscripción al registro.
La inscripción presencial en el Registro Único se hace solo una vez, si necesita hacer cualquier gestión relacionada con el RUNT a partir de ese momento puede realizarla en línea.
Para cualquier consulta o aclarar dudas póngase en contacto en los siguientes teléfonos:
Cómo actualizar RUNT por Internet
Dirección, correo electrónico y teléfono, estos son los datos principales que se incorporan al Registro Único Nacional de Transporte.
Lo más relevante que debe saber es que la responsabilidad de mantener los datos actualizados en el RUNT es del ciudadano y por lo tanto toda aquella información que facilite a las autoridades su contacto para cualquier trámite administrativo, debe estar al día en el Registro.
Qué tener en cuenta antes de actualizar
Estar inscrito en el Registro Único Nacional de Tránsito.
Tener a mano su licencia de tránsito y/o de conducción.
Solo las personas naturales pueden actualizar.
Solo hay tres intentos para validar la identidad.
Se puede actualizar el RUNT máximo 3 veces al mes.
Actualizar el RUNT cuesta 1.900 pesos colombianos.
Guía paso a paso
Paso 1
Acceda al portal web del RUNT, runt.com.co y seleccione la opción ciudadanos.

Paso 2
Elija la opción “Actualización de datos» y haga click.

Paso 3
En el siguiente paso recibirá información importante, es recomendable leerla con atención, una vez leída haga ckick en el botón “Actualización de datos en RUNT”, que encontrará en la parte inferior derecha de la pantalla.

Paso 4
La plataforma le mostrará otra ventana informativa, si quiere continuar con el proceso haga click en aceptar como se ve en la imagen.

Paso 5
Al escribir el número de documento la plataforma hará una verificación para comprobar si la persona está inscrita en el sistema y se encuentra activa.
Sólo se le permitirá continuar con el proceso de actualización de datos si la verificación es positiva.
Rellene la información solicitada y acepte los «términos y condiciones” y “las políticas de tratamiento de datos». Haga click en la opción “Consultar” para continuar.
La plataforma lanzará una serie de preguntas de las que sólo usted conoce las respuestas, si todas las respuestas son correctas, el sistema habilitará el siguiente formulario.

Paso 6
Rellene toda la información necesaria con los datos que pide el formulario. Puede comprobar tanto las direcciones de correo electrónico, número de celular y direcciones anteriores que constan dadas de alta en el RUNT y que están relacionadas con su número de cédula.

Paso 7
Escriba la información personal y rellene los campos con la dirección de notificación y haga click en «agregar».

Paso 8
Cuando agregue los datos actualizar estos se envían a la «Lista de direcciones» que aparece en la parte superior del recuadro, allí puede realizar modificaciones o borrar datos.
Una vez registrada la información correspondiente, de clic en la opción «registrar».
La plataforma generará un cuadro de diálogo que pregunta si está seguro de realizar los cambios y avisa que el proceso continua con el pago correspondiente, si está conforme de a «aceptar».


Paso 9
Lo siguiente que verá será el mensaje de creación de la solicitud y a través de la opción “Aceptar” y el sistema lo redireccionará a la opción de pago de servicios PSE.
Simultáneamente recibirá a su correo electrónico registrado, la notificación con la creación de la solicitud.

Paso 10
Seleccionando la opción “Aceptar” o al hacer clic sobre el enlace enviado en el correo electrónico registrado, el RUNT habilitará la pantalla para el Pago de Servicios.

Paso 11
Elija la opción «actualización de datos en el Runt» en el modulo Tipo de pago.
En el modulo “Detalle de pago”, ingrese la información del tipo y número de cédula de la persona que actualiza los datos. Rellene el resto de información y haga click en “Consultar”.

Paso 12
Verá en pantalla la última solicitud registrada de actualización de datos relacionada al tipo y número de documento ingresado que está pendiente de pago.
Seleccione la opción “PSE”, para hacer el pago y actualizar los datos del RUNT.

Paso 13
Cuando la plataforma comprueba que la actualización de datos está pagada, recibirá una notificación de confirmación de la actualización de los datos al correo electrónico registrado.

Si tiene alguna pregunta sobre cómo inscribirse en el RUNT o cómo actualizar sus datos no dude en escribirnos a [email protected].